CONTINÚA EL IDILIO DE GINES MARÍN EN SANTANDER

Cuatro veces había toreado Ginés Marín en Santander y cuatro veces había salido a hombros. Hoy, en su quinta tarde ha cortado cinco orejas.

Un minuto antes de que el reloj marcase las 18:30 aparecía el diestro extremeño a bordo de un Rolls-Royce. La clase se lleva dentro y fuera del ruedo. Allí le esperaba tres cuartos de entrada, destacando un gran número de aficionados jóvenes como es habitual cada vez que torea. Ya de novillero conseguía atraer a la juventud taurina. Además, como espectadores de lujo había dos figuras del toreo como son Julián López "El Juli" y Diego Urdiales. 

De coral y oro hacía el paseillo el de la Escuela Taurina de Badajoz acompañado de una gran cuadrilla en número y calidad. Saltaba el primero de los seis de la encerrona, este perteneciente a la ganadería de Domingo Hernández. Recibimiento por verónicas y remate con una media preciosa para cerrar el primer tercio. Ya en la muleta destacaron las series por bajo y los cambios de mano siempre en los medios ya que la res buscaba con frecuencia las tablas. Estocada tras pinchazo y petición de oreja que finalmente se queda en ovación.

La primera oreja caería con el segundo de la tarde del hierro de Jandilla que presento dificultades en el capote pero al que pudo cuajar muy bien al natural a sabiendas de que se apagaría pronto, como así fue. La estocada fue para enmarcar.

El tercero, de Pallarés, fue picado por su padre Guillermo Marín. Su hijo lo toreo con la serenidad y el temple con el que ha destacado durante toda la tarde. Ha seguido hoy la linea de con la que lleva toda la temporada, una línea más madura y que le sienta muy bien. El de Santa Coloma embestía bien en la muleta y cayó tras una gran estocada. Segunda oreja de la tarde. 

Repetía un toro de Juan Pedro Domecq tras la tarde de ayer cuando se lidiaron seis. Lo recibió Ginés con una larga cambiada que puso al público de pie y conectó de inmediato con el matador. Sin duda, un toro que fue de menos a más y al que se le tuvo que construir con mucha técnica la faena hasta que el toro fue encontrando la muleta. Oreja que bien pudieron ser dos tras sonar un aviso.

El toro más deslucido sería el quinto que pertenece a la ganadería de Antonio Bañuelos. Destacó en banderillas Fernando Sánchez al que ya es habitual que se le saque a saludar en cada plaza, como hoy. Marín lo lidiaba como podía realizando las mejores tandas por el pitón izquierdo. Hubo susto tras matar por el revolcón que le dio a Fernando Pérez el toro en su última embestida, la más peligrosa.

Lo mejor llegaría al final. El astado de El parralejo salía en último lugar y Ginés lo cuaja por verónicas con una media llena de torería. Brinda al público en agradecimiento de su apoyo durante toda la tarde y comienza la faena con rodillas genuflexas. Sería al final cuando el torero sacaría un repertorio más amplio que el público supo valorar. Otra gran estocada y dos orejas que sumarían cinco en total.

Tarde para el recuerdo que confirma el gran momento por el que pasa este matador. Desde su alternativa ha sido siempre alguien con el que los empresarios han contado en todas las grandes feria incluso en tardes muy importantes como las Beneficencias de 2018 y 2022. Además, ha demostrado que es uno de los grandes espadas del momento sino el mejor. Potencial para seguir logrando grandes cosas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

MANUEL PERERA: "Esta nueva etapa es un empezar de cero"

Iván Fandiño. Vestigios de un pasado heróico.