Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

FERRERA VUELVE A REINAR POR SAN JUAN; SERIEDAD DE TALAVANTE CON EL PEOR LOTE

 El reloj marcaba las 19:23 cuando el Renault R6 de Antonio Ferrera se divisaba en el horizonte. Una estampa muy torera y de otro tiempo que lleva unos años dándose en Badajoz. Se bajaba del mismo con su traje blanco y oro y atendía a sus advenedizos y es que no por casualidad es el Rey de la plaza de Badajoz, sus múltiples tardes de triunfo y gestos como la encerrona de 2020 en plena pandemia para que esta plaza no pasara el año en blanco le han dado ese título.  Recibía al primero de la tarde de una deslucida corrida de Zalduendo por verónicas con su capote azul de carácter solidario. Pareó Fernando Sánchez de forma magnífica y la afición, que tendría en la memoria reciente su gran actuación en Madrid, lo sacó a saludar. Brindó al publico Ferrera y toreó con mucha dedicación y por bajo ayudado de romolinos y trincherazos. Mató a la segunda, lo que le valió la primera ovación de la tarde.  El momento cumbre de la corrida llegaría con su segundo al que torearía con más el...

Iván Fandiño. Vestigios de un pasado heróico.

 El pasado viernes se cumplían cinco años de la fatídica tarde en la que Iván Fandiño perdía la vida en el ruedo. Fue un 17 de junio de 2017 en la plaza de Aire-sur-l´adour cuando la moneda salió cruz y la tauromaquia mostraba su cara más amarga vistiéndose de luto. Un toro de la ganadería Baltasar Ibán hería de forma mortal en un quite por chicuelinas al león de Orduña. La vida se le iba como le dijo a su compañero Thomas Dufau antes de llegar al hospital.  A partir de ese momento, nacía el legado de Fandiño. Torero que se vestía de héroe y que se caracterizaba por torear todo tipo de encastes y a las ganaderías más duras y por tener una línea clara en su forma de actuar que siempre siguió. Como el mismo publicó en su cuenta de Twitter poco antes de aquella fecha " A veces no hay segundas oportunidades, a veces es ahora o nunca" Iván tocó la gloria en Madrid en el año 2014 tras desorejar a un toro de Parladé y fue en Francia donde más triunfó conquistando plazas como las de ...

OLIVENZA: MANZANARES BORDA EL TOREO AL NATURAL Y MORANTE DEJA UNA FAENA DE OTRO TIEMPO

 Olivenza volvía a convertirse, como cada año en estas fechas, en la capital del toro y en el punto de encuentro de todos los aficionados de la Península. Esta vez, con un sabor más especial, si cabe, tras un 2021 en el que no se pudo celebrar la feria. El cartel de este domingo reunía a tres de las máximas figuras del momento con una ganadería de altura. No cabía un alma a las 17:30 de la tarde cuando empezaron a sonar clarines y timbales en la plaza, algo fría en los dos primeros toros a pesar de los detalles de Morante y Manzanares que les valieron una ovación por coleta. Tenía Roca Rey con el tercer toro de la tarde el objetivo de encender al tendido, y vaya si lo logró. Como si de un rockandroll se tratase, el diestro peruano se arrimaba cada vez más a los pitones de la res, pisando terrenos que hoy en día nadie pisa. Sonaba Chuck Berry en Olivenza. Tanto se arrimó que le costó una voltereta en dos tiempos debido a la siesta de su cuadrilla. Pero Roca Rey se levantó para segui...

REFLEXIONES SOBRE UN SAN ISIDRO AMBIGUO

  Tras varios años deseando un San Isidro postpándemico por fin comenzaba el domingo 8 de mayo que ahora tan lejano nos parece. Una feria que contaba con casi todas las figuras, las promesas y los toreros que aún han de consagrarse. Veintinueve tardes en la mejor plaza del mundo. Si dicen que el toreo cada vez pierde más gente que echen un vistazo a las estadísticas de asistencia en esta feria: casi una decena de sold out y una media de público muy buena con políticos y artistas de diversas ideologías, lo que vuelve a dejar claro que los toros es la fiesta de todos. Era el San Isidro del regreso de Talavante, el de Emilio de Justo que finalmente no se pudo dar y el del mejor momento de Morante. Solo este último ha respondido a las expectativas con una notable faena a un toro de Alcurrucén en la corrida de la Beneficiencia que provocó el regreso de SM Felipe VI. De las figuras, además del diestro de La Puebla, solo El Juli y Roca Rey han destacado pudiendo llevarse dos puertas grand...