Entradas

Ginés Marín-Roca Rey, el duelo que todas las plazas merecen ver. Éxtasis en Badajoz.

 38 grados marcaba el mercurio cuando a las 20:03 rompía el paseillo en el coso pacense. Tres cuartos de plaza en el día grande de una feria que, si bien ha sido demasiado corta, ha conseguido reunir a gran parte de los mejores toreros del escalafón.  Salía el primero de la tarde, el peor de una grandísima corrida de Núñez del Cuvillo. Pudo hacerle Morante de la Puebla una verónica y una media. Casi nada en la muleta, tercio al que el toro llegó parado. Abrevió el maestro sevillano. Cuestión distinta fue el cuarto, al que Morante expremió a pesar del peligro que traía el animal. Torería añeja y clásica que bien merecían la música (el diestro de La Puebla tuvo que pedirla) y una oreja que no paseó tras dos feas volteretas, en la primera se hacía presagiar algo peor por el largo rato que estuvo tendido en el suelo, de la segunda se levantó casi al instante. Pasó directo a la enfermería y, de allí, al hospital.  Volvía el huracán Roca Rey a Badajoz seis años después como m...

Juli y Talavante: Como en casa en ningún sitio.

 Pocos kilómetros separan la finca de El Juli (El Freixo) y la de Alejandro Talavante (Los Arrifes) del ruedo oliventino. No les hizo falta noche de hotel ni horas de carretera. Con la motivación extra de torear "en casa" rompían el paseillo pasadas las 5:30 junto a Emilio de Justo. El Juli arrancaba una tarde especial para el, ya que comienza su temporada del 25ª aniversario de su alternativa. De verde oliva y plata, traje que ha lucido en faenas históricas, recibía al primero de una corrida de Garcigrande, de desigual juego y bajo peso, templándolo a la verónica. Quite por chicuelinas y remate a la media verónica en una tarde en la que destacó el toreo de capa, tan olvidado en los últimos años. Julian supo entender al primero de su lote realizando una faena que quizá muchos no hubieran intentado y es que la experiencia de llevar veinticinco años en la cima del toreo siempre se nota. Con mucha calma y paciencia le encontró el pitón izquierdo, el bueno, y el público comenzab...

Las Ventas, todo por decir

Madrid cierra hoy la temporada taurina con la celebración del Día de la Hispanidad. Lo hará con un cartel de lujo: Toros de Victoriano del Río y Cortés para Alejandro Talavante, Roca Rey y Francisco de Manuel. No hay billetes desde hace tiempo y tal es la expectación que incluso uno de los futbolistas del momento, Kylian Mbappe, llegará desde París junto con Sergio Ramos para presenciar la corrida. El único pero: no va a retransmitirse por televisión por primera vez en décadas. Responsabilidades aparte, flaco favor le han hecho a la tauromaquia con esta decisión pues la misma se defiende difundiéndola. Será la quinta tarde de este año para Talavante en el coso venteño. A principios de año, una de las grandes noticias fue el regreso del diestro pacense a los ruedos españoles tras tres años de ausencia. La apuesta era tan única como arriesgada: el regreso sería en la plaza de la capital y con cuatro tardes, siendo así el santo y seña de la Feria de San Isidro. Las cosas no salieron como ...

MANUEL PERERA: "Esta nueva etapa es un empezar de cero"

Imagen
Foto: José Antonio Zamora   Manuel Perera (Villanueva del Fresno, 2001) es un torero que, a pesar de su corta edad, ya ha vivido en primera persona muchísimas experencias en este arte que es el toreo. Ha experimentado el éxito muy recientemente al ser el número uno del escalafón de novilleros del 2021 y el mismo año también sufrió la cruz de la tauromaquia al ser fuertemente corneado en mayo en Vistalegre. Todo ello le ha hecho sumar madurez y valor, mucho valor. Antes de eso, se formó en la Escuela Taurina de Badajoz por donde han pasado grandísimas figuras. Debuta con picadores en Olivenza una semana antes de la pandemia que pararía el mundo entero, el del toro también. Para aquel entonces ya estaba apoderado por Juan José Padilla, del que se ha desvinculado hace poco.  Tras tomar la alternativa en la Maestranza en plena Feria de Abril (aunque la corrida fue el 7 de mayo) con Morante de la Puebla de padrino y El Juli de testigo inicia ahora una nueva etapa con la misma ilusi...

CONTINÚA EL IDILIO DE GINES MARÍN EN SANTANDER

Cuatro veces había toreado Ginés Marín en Santander y cuatro veces había salido a hombros. Hoy, en su quinta tarde ha cortado cinco orejas. Un minuto antes de que el reloj marcase las 18:30 aparecía el diestro extremeño a bordo de un Rolls-Royce. La clase se lleva dentro y fuera del ruedo. Allí le esperaba tres cuartos de entrada, destacando un gran número de aficionados jóvenes como es habitual cada vez que torea. Ya de novillero conseguía atraer a la juventud taurina. Además, como espectadores de lujo había dos figuras del toreo como son Julián López "El Juli" y Diego Urdiales.  De coral y oro hacía el paseillo el de la Escuela Taurina de Badajoz acompañado de una gran cuadrilla en número y calidad. Saltaba el primero de los seis de la encerrona, este perteneciente a la ganadería de Domingo Hernández. Recibimiento por verónicas y remate con una media preciosa para cerrar el primer tercio. Ya en la muleta destacaron las series por bajo y los cambios de mano siempre en los me...

ÁNGEL TÉLLEZ: "La Puerta Grande de Madrid es el primer paso de mi gran sueño: ser figura del toreo"

Imagen
 Caía la tarde del veintisiete de mayo cuando una multitud se agolpaba en la Puerta Grande de Las Ventas. Entre flashes y gritos de "torero" aparecía Ángel Téllez después de conquistar Madrid con su toreo clásico. Los olés roncos habían vuelto y días más tarde sería elegido el triunfador de la Feria de San Isidro 2022 y revelación de la misma. Antes, mucho antes de eso, el diestro toledano nacido en 1998 comenzaba su andadura en la Escuela Taurina José Cubero "Yiyo", debutaba con picadores en El Puerto de Santa María en el año 2017 y tomaba la alternativa como matador de toros en Guadalajara en el año 2019, justo antes de la pandemia.  Forma parte de una generación de toreros jóvenes que a su vez llevan a mucha gente joven a la plaza, suponiendo una gran manera de revitalizar la fiesta.  Tiene la humildad de atendernos.   Muy buenas Ángel, gracias por concedernos esta entrevista. Empecemos por el principio, ¿a qué edad tuviste claro que querías ser torero? ¿te v...

FERRERA VUELVE A REINAR POR SAN JUAN; SERIEDAD DE TALAVANTE CON EL PEOR LOTE

 El reloj marcaba las 19:23 cuando el Renault R6 de Antonio Ferrera se divisaba en el horizonte. Una estampa muy torera y de otro tiempo que lleva unos años dándose en Badajoz. Se bajaba del mismo con su traje blanco y oro y atendía a sus advenedizos y es que no por casualidad es el Rey de la plaza de Badajoz, sus múltiples tardes de triunfo y gestos como la encerrona de 2020 en plena pandemia para que esta plaza no pasara el año en blanco le han dado ese título.  Recibía al primero de la tarde de una deslucida corrida de Zalduendo por verónicas con su capote azul de carácter solidario. Pareó Fernando Sánchez de forma magnífica y la afición, que tendría en la memoria reciente su gran actuación en Madrid, lo sacó a saludar. Brindó al publico Ferrera y toreó con mucha dedicación y por bajo ayudado de romolinos y trincherazos. Mató a la segunda, lo que le valió la primera ovación de la tarde.  El momento cumbre de la corrida llegaría con su segundo al que torearía con más el...